Descubre diferentes formatos de iconos de redes sociales para cualquier proyecto
Cuando hablamos de iconos, todos tenemos en mente pequeños y sencillos diseños que se colocan en las webs y aplicaciones con el objetivo de que la persona que navega pueda interpretar a golpe de vista diferentes elementos de usabilidad e interactuar con ellos.
El éxito del uso de los iconos se debe a que pueden comunicar de forma efectiva con simplicidad. Pero los iconos no solo los tenemos en la red, sino que también se encuentran de una forma muy activa en nuestra cotidianidad. Los podemos ver en nuestros electrodomésticos, en nuestros restaurantes, en las señales de tráfico… son capaces de comunicar en un lenguaje universal que no necesita traducción. Además, pueden transmitir emociones y representar un estado de ánimo que sería más complejo interpretar con palabras. Por eso son tan importantes y debemos prestarles tanta atención, y usarlos con moderación y mesura.
Los iconos han ido evolucionando a lo largo de la historia. Desde los primeros iconos creados por la empresa Xerox, pasando por el impulso y apuesta de Apple y la diseñadora Susan Kare, hasta los actuales iconos animados han ido creciendo en importancia y se han convertido en un elemento imprescindible en nuestro día a día.
Para poder entender esta evolución, es interesante remontarnos a sus inicios y una forma divertida de hacerlo es a través de esta web premiada en los prestigiosos premios awwwards.
Entre las características que debe tener un buen icono para cumplir de forma efectiva su cometido podríamos nombrar las siguientes:
- Simplicidad: Debe comunicar de forma clara distintas acciones.
- Concisión: Debe representar un solo concepto con la idea que no pueda interpretarse de forma diferente por varias personas.
- Reconocimiento: Debe ser reconocido a primera vista.
- Usabilidad: Debe ayudar a la navegación del usuario.
- Intuición: Debemos evitar confundir al usuario cambiando de posición los iconos.
- Consonancia: Debemos usar iconos que estén en consonancia al estilo del resto de la web. Si la web es por completo en blanco y negro, los iconos deberían estar acorde a este estilo. Si es estilo retro, no deberíamos colocar iconos modernos, etc…
Diversidad: Debemos aportar reconocimiento al mayor número de personas para no excluir a ningún target de usuarios potenciales.
Iconos sociales
Entre los iconos más buscados, además de los propios de usabilidad y navegación, tenemos los iconos sociales, es decir, aquellos que representan a las diferentes redes sociales que proyectan las páginas webs. Estos iconos suelen usarse para invitar a compartir contenidos de un blog, por ejemplo, en alguna de las redes sociales. o los iconos que simbolizan y dirigen a la presencia de la empresa o organización en diferentes perfiles de redes sociales, invitando al usuario a seguirlos con el objetivo de fidelizar y ofrecer más información sobre la misma.
Estos iconos suelen estar presentes en la página principal de la web. En función de la importancia que la empresa le dé a su presencia en redes sociales, suelen ubicarse en el footer o pie de página, en la cabecera o header, o incluso tener presencia fija independientemente delscroll que se haga en la página.
Encontrar un conjunto de iconos de redes sociales que se ajuste al estilo de tu web o aplicación puede ser algo tedioso y complicado. Por eso, en Flaticon hemos reunido una selección de iconos de redes sociales gratuitos y de bonito diseño para facilitarte la búsqueda. Además, puedes categorizar por colecciones para conseguir uniformidad en la búsqueda de tus diferentes iconos.
Iconos Flat Design
El concepto Flat Design es uno de los estilos de diseño más de moda entre los diseñadores gráficos, sobre todo en el campo de la usabilidad. Viene inspirado en el minimalismo y surge como contrapunto a un diseño realista y detallado. El Flat Design elimina elementos considerados decorativos o superfluos para centrarse en el contenido, la funcionalidad. La filosofía del flat design suele estar ligada a la famosa frase del arquitecto Ludwig Mies van der Rohe “menos es más”. En Flaticon puedes ver una amplia gama de iconos Flat Design listos para descargar y utilizar en tus proyectos.
Iconos monocromáticos
Una buena idea para el uso de los iconos sociales es presentarlos de forma monocromática para no romper la estética de la web. A veces es complicado usar de forma conjunta los diferentes colores corporativos de cada logotipo y esto se soluciona usando logos en blanco y negro, o en un solo color.
En Flaticon contamos con una potente herramienta de búsqueda que filtra los recursos para conseguir iconos de redes sociales en blanco y negro, en color, con colores degradados incluso iconos sin relleno, trazados o con estilo dibujados a mano. Además, recuerda que con el editor online podrás cambiar fácilmente el color de los iconos antes de descargarlos.
Iconos animados
Finalmente, otra de las fortalezas de Flaticon es la incorporación de los iconos animados. Estos iconos con micro animaciones son un tipo de elemento ideal para todo tipo de diseño digital y pueden ser destinados a cualquier dispositivo. Además, sus múltiples formatos de descarga te permitirán editarlos, cambiar sus colores y hasta su forma con tu herramienta favorita.
Ahora ya no tienes excusa para adecuar tus iconos sociales a tu próximo proyecto web o revisar los que ya has usado.