Lo sentimos, acabas de encontrar nuestro error 404
Una de las cosas más frustrantes del mundo es buscar algo y no encontrarlo por algún motivo. Si a esa frustración le añadimos que hoy día apenas empleamos tiempo para realizar cada cosa, invertirlo en hacer algo y no lograrlo nos genera desazón y desasosiego. Si aplicamos todo esto al entorno online, las posturas se radicalizan.
Cada vez necesitamos anchos de banda más altos para conseguir respuestas más rápidas. Necesitamos que la web cargue lo más rápido posible para no tener que esperar ni un milisegundo y, si al buscar algo no lo encontramos, salimos rápido de la sesión. Por eso, se tienen en cuenta tanto las tasas de rebote en las métricas de las webs y por eso, es tan importante tener páginas bien optimizadas. Necesitamos que el internauta encuentre rápidamente lo que busca y, en caso de no hacerlo, le demos opciones para que se mantenga en nuestra web y vuelva a darnos una oportunidad.
¿Qué significan los códigos o errores que nos encontramos al navegar?
Todos nos hemos encontrado en muchas ocasiones que, al intentar navegar, la web nos ha lanzado un código o un error. Estos códigos se generan por múltiples razones y se agrupan en función de su tipología. Así, tenemos:
- Los códigos que empiezan por 100 y 200 son códigos de estado y nunca los veremos porque son peticiones que se hacen desde el navegador al servidor. Indican que todo sigue su curso y que la petición se ha realizado y devuelto correctamente.
- Los códigos que empiezan por 300 están relacionados con redirecciones e indican al navegador que la página o recurso que han pedido se ha movido de sitio.
- Los códigos 400 se tratan de errores del cliente, es decir, nuestro propio ordenador.
- Y finalmente, los códigos 500 son errores del servidor al que hacemos la petición.
De todos ellos, los errores más famosos son los errores 404 que indican que la dirección no está disponible en el servidor. Puede que esa dirección sí estuviera operativa en su día pero se ha movido, borrado, o simplemente te has equivocado al poner la dirección en la barra del navegador.
Como ese tipo de errores generan frustración en el internauta, es una buena práctica poner buena cara al mal tiempo y encontrar soluciones creativas para ello. Además, nos puede servir para redirigir a la persona a cualquier parte de nuestra web o al menos sacarle una sonrisa mientras hablas bien de la marca y minimizas la frustración del usuario.
Una vez que un usuario ha aterrizado en nuestro error 404, tienes captada durante unos milisegundos su atención, pero debes explicarle porqué ha llegado ahí y cuáles son sus opciones. Desde ofrecer un código descuento para disculparnos o mostrar productos relacionados, en caso de tener un ecommerce, hasta mostrar chistes gráficos. Las posibilidades son infinitas y aquí te mostramos algunas ideas maravillosas que al menos a nosotros nos han sacado una sonrisa durante nuestra navegación e investigación.
Dentro de los tipos de errores 404 que las empresas utilizan podemos ver diferentes estrategias:
Ilustraciones animadas
Algunas empresas optan por mostrar ilustraciones animadas en sus errores 404. Creemos que un diseño atractivo minimiza la frustración y aumenta la simpatía que siente el usuario por la página. Además, como en el caso de Freepik, mantiene la estética de la empresa y el movimiento hace que mantengamos la atención en la misma. La ilustración no debe distraer del mensaje real, por lo que es importante explicar al usuario qué ha pasado y las opciones que tiene para avanzar. En el caso de Flaticon le damos la opción de volver a la home y de escribir al soporte técnico. Podemos encontrar centenares de iconos con los que construir nuestro error 404 en Flaticon o usar las ilustraciones creadas especialmente para este tipo de páginas en Storiset.
Otra de las webs que optan por esta estrategia es Mailchimp, donde, a través de una sencilla ilustración de un animal buscando la página solicitada en un universo paralelo, nos explica que no ha conseguido encontrar la web.
Juegos interactivos
Una forma de avanzar a otro nivel es hacer partícipes a tus programadores y crear páginas 404 con pequeños y adictivos juegos que nos hagan mantenernos unos segundos en la web, creando así engagement. Algo parecido a lo que hace Google con su minijuego del dinosaurio (copiando ‘chrome://dino/+enter’ en el navegador) cuando no encuentra conexión.
Nos han enganchado varios minijuegos entre los que destacan el que el programador web Romain Brasier ha creado en su error 404, con el cual permaneceremos en la página 404 hasta que mueran 404 lemmings; el de la hamburguesería Wendy’s donde tenemos que evitar a los diminutos y malvados perritos calientes que intentan sabotear tu misión de agrupar nuestro menú, o el del estudio de Marketing Feldman que nos hace pasar un buen y nostálgico momento con el archiconocido juego de la serpiente de los antiguos Nokia de los 90.
Servicio social
Aunque la gran mayoría de páginas 404 que hemos encontrado son una forma distendida y divertida de informar al usuario, hay un proyecto que queremos destacar precisamente por su labor social.
Se trata del proyecto NotFound.org, en el que nos propone hacer un uso social de nuestras páginas 404 y dar visibilidad a niños desaparecidos para tratar de encontrarlos en cualquier parte del mundo, sirviéndose de la universalidad de las páginas web. Dicho proyecto cuenta con la adscripción de más de 6000 websites y cuenta con un plugin de wordpress para poder instalarlo en dicho CMS de forma sencilla e intuitiva.
Chistes gráficos
Una de las soluciones más comunes que se aplican en las páginas 404 son los chistes gráficos. Dicha página se usa con sentido del humor, con un enfoque ingenioso y en muchas ocasiones, autocrítico. Suelen ser textos cortos acompañados de chistes gráficos, imágenes, animaciones e incluso vídeos que entretengan a los usuarios.
Entre los que destacamos se encuentra la agencia de Marketing Digital Ueno, que acude al surrealismo y nos presenta un perrito caliente huyendo mientras sobrevuelan objetos random. Paralelamente, nos invita a volver a la realidad al dirigirnos a su home. O la revista The New Yorker que escoge una ilustración de un ratón perdido en un laberinto mientras el GPS que lleva le recalcula la ruta.
Productos
Es inteligente aprovechar una debilidad para convertirla en fortaleza. Eso es lo que ocurre cuando las empresas usan sus errores 404 para hablar de forma divertida, autocrítica, de su propio producto con el objetivo de acercar y humanizar la empresa. Además, se aprovecha para enseñar el propio producto o servicio.
Nos han inspirado los casos de Lego, una página sencilla pero con mucha personalidad. Una imagen de uno de sus muñecos con cara de pánico contrasta con una de las canciones de la película de la marca: “Todo es fabuloso”. Ikea, asimismo, construye su error mostrando sus propios productos y éstos cambian cada vez que recargamos la página. HBO, muestra escenas de series enmascaradas dentro del error 404 y frases de las mismas o Pantone que usa su color 404C para llenar su página de color.
Páginas interactivas
Algunas web hacen algo similar a los juegos interactivos, con el objetivo de que te entretengas un rato y con la diferencia de que en estos casos no tienes ningún objetivo concreto más allá de relajarte probando sus funcionalidades. Confesamos que hemos perdido algunos minutos en el error de la página de compra de seguidores Hot Dot, donde con el ratón podemos ver cómo explotamos cientos de puntos fluorescentes al hacer clic.
La web del desarrollador y diseñador web Benjamin Reid nos hace una referencia cinematográfica muy divertida. Cuando llegamos a su error 404 entramos de lleno en la interfaz de seguridad de Parque Jurásico. Tenemos que escribir diferentes opciones para salir de ella. Si tecleamos 3 veces la respuesta incorrecta pasará algo sorprendente. ¿Te atreves a escribir “Trex” en la interfaz?
Finalmente la agencia digital MAD, nos propone simplemente activar o desactivar checks y formar diferentes dibujos.
Vídeos
Los recursos que más se utilizan en internet son los videos, por eso nos parece lógico que haya muchas empresas que los utilicen en sus errores 404. Así lo hace la marca de bebidas Red Bull, quien acostumbra a usar vídeos espectaculares con los que vincula su marca. O la agencia Hook, quien utiliza un video de una avería como chiste audiovisual.
Memes
Las empresas deben seguir las tendencias sociales, y por tanto, es normal que muchas empresas acudan a memes. Pero, ¿qué es un meme? Son recursos que se utilizan para comunicar en redes sociales. Su formato puede ser una frase, una imagen o un vídeo, entre otros, con temática humorística que roza lo absurdo. Lo que caracteriza a los memes es que llegan a ser un fenómeno internacional que propaga las mismas imágenes o bromas en todas partes del mundo. La agencia Hello Big Idea o la web de memes 9 Gag usan estos recursos para comunicar su error 404.
Personalización de la empresa
Finalmente, no podemos dejar de nombrar a Amazon, quien en su error 404 presenta mascotas de sus empleados. Dicha acción le sirve para humanizar la compañía y para hacer gala de ser una de las empresas más respetuosas con los perros en Estados Unidos. Cada vez que recargamos la página del error 404 podemos encontrar alguna de las más de 8000 mascotas que ‘trabajan’ en Amazon.
Ninguna empresa quiere que su tráfico acabe en una página de Error 404, pero son conscientes que esto es imposible. Por tanto, una página 404 bien diseñada puede ser la diferencia entre una experiencia frustrante para el usuario y una atractiva.